RASFF Sistema Europeo de Alerta Temprana – Seguridad Alimentaria

El Sistema Europeo de Alerta Temprana (RASFF), Rapid Alert System for Food and Feed, fue creado en 1979, y se puso a disposición de toda la población en 2014. RASFF es una herramienta para garantizar que cuando se detecten riesgos para la salud pública, relacionados con alimentos, pienso o material de envasado en contacto directo con alimentos, se ponga en conocimiento de la población de la forma más rápida posible. Dichas notificaciones pueden consultarse en https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/portal/.
El Reglamento (UE) 178/2002, prohíbe que un producto alimentario sea puesto a la venta si es peligroso, es decir, si supone un riesgo para la salud del consumidor. De conformidad con el artículo 17, el operador de empresa alimentaria es legalmente el primer responsable del cumplimiento en términos de seguridad del producto, por lo que, si se detecta que un alimento puede ser perjudicial para la salud, deberá avisar a las autoridades sanitarias pertinentes.
A continuación, se muestra el resumen de alertas y RASFF durante el año 2018 en productos alimenticios:
En todo el año se detectaron 3.196 notificaciones, de las cuales:
El origen de la mayoría de estas notificaciones queda repartido entre Europa y Asia con un 43% y un 30.5% respectivamente.
A continuación, se muestra el % de las notificaciones atendiendo al tipo de riesgo detectado:
Como ejemplos de productos que se han detectado en España en 2018 que han tenido que ser destruidos y notificados a RASFF en el 2018 tenemos alta contaminación de mercurio en ciertos pescados de Egipto.
Si os interesa este tema y que escribamos más en profundidad sobre los productos detectados en 2019 y los riesgos detectados hacernoslo saber en los comentarios.
Pablo Argulló
En Limandarina tenemos una fórmula secreta
Deja una respuesta