Hoy en día GlobalGAP es la norma internacional con mayor reconocimiento para la producción agropecuaria y se ha convertido en un requisito, a nivel mundial, necesario e imprescindible que deben cumplir los agricultores y ganaderos para que sus productos puedan ser comercializados a través de todas las cadenas de distribución tanto españolas como del resto de Europa (Inglaterra, Suiza, Holanda, Francia, Alemania, etc.) y del mundo. Tiene la ventaja además de que está reconocida por GFSI como standard de seguridad alimentaria.
Desde la organización internacional de GlobalGAP se pretende que con el cumplimiento de dichas buenas prácticas agrícolas, todas las cadenas de distribución puedan asegurar que los productos certificados bajo GlobalGAP que ponen a disposición de todos sus clientes y consumidores, son productos agrícolas con la mayor garantía en Seguridad Alimentaria, sin dejar de lado la protección medioambiental y la salud, seguridad y bienestar del trabajador, mejorando al mismo tiempo la eficiencia en la producción.
La certificación incluye desde el cultivo o crianza de la producción primaria, hasta las centrales hortofrutícolas de manipulación donde, además, el esquema recoge requisitos de trazabilidad, cadena de custodia y APPCC.